Italiana Mapei llega a Colombia con inversión de 30 millones de euros

Autor: EFE
12 julio de 2018 - 06:46 PM

Mapei tiene una fuerte implantación en el mundo de la cultura y del deporte, por lo cual patrocinó un equipo de ciclismo en Italia y es propietaria del club de fútbol Sassuolo.

Bogotá

La empresa italiana Mapei, líder en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció este jueves que comenzará operaciones comerciales en Colombia a partir de agosto con una inversión de 30 millones de euros (unos 35 millones de dólares).

El gerente general de Mapei Colombia, Miguel Perilla, aseguró que la empresa “hace una apuesta sólida por Colombia” con la cual espera “aportar al desarrollo” del país “a través de la transferencia de conocimiento, innovación y experiencia”.

Con 79 plantas ubicadas en 34 países de cinco continentes, Mapei compró el año pasado la empresa colombiana Bronco para establecerse en Medellín, donde tiene su planta más nueva y ahora da el paso a la comercialización.

Lea: Operadores móviles insisten en que se aplace la subasta del espectro

Colombia es uno de los principales objetivos de la compañía porque tiene un mercado en desarrollo y porque es la tercera economía creciente en América Latina” agregó Perilla en una rueda de prensa en Bogotá.

Como parte de su intención de crecer en el mercado colombiano, el 75 % de los productos que Mapei va a comercializar en el país será nacional y el 25 % restante importado.

La compañía destacó que sus productos han sido utilizados en proyectos de gran envergadura como lo fue la ampliación del Canal de Panamá y la primera línea del metro de su capital, el estadio de Mapei, ubicado en Reggio Emilia (Italia), entre otros.

Compartir Imprimir

Comentarios:


Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Francisco Reyes Villamizar
Sectores

Supersociedades multa a Inassa por soborno transnacional 

La Sociedad Interamericana de Aguas y Servicios S.A. (Inassa), tendrá que pagar una multa de 5.708 millones de pesos.
Memorando
Sectores

Colombia y Países Bajos, unidos por el mejoramiento de la tierra

Con la firma de un memorando de entendimiento, los dos estados se comprometen a intercambiar conocimientos y experiencias.
Formalización minera
Sectores

16 mineros de San Roque firmaron pacto por la formalización

La autoridad minera de Antioquia, ratifica su compromiso, acompañamiento y apoyo a todos los mineros en su camino a la formalidad y la buena minería.

Lo más leído

1
Cazamentiras /

Nicolás Maduro, ¿colombiano?

Recientemente, usuarios en las redes sociales reavivaron la polémica en torno a la nacionalidad del...
2
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
3
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
4
Columnistas /

¿Membrecía o membresía?

¿Por qué los académicos incluyen en sus diccionarios dos escrituras para una misma palabra? El español...
5
Cazamentiras /

Corpus Christi, el falso estreno que se hizo viral en redes

Una falsa cadena que llama a boicotear el estreno de la película Corpus Christi en Colombia circuló entre...
6
Columnistas /

Cinco cosas a favor y cinco en contra sobre el comunismo extinto

Los comunistas son tan enfáticos en su convicción que con la mayoría resulta imposible hacer un diálogo