Santos aseguró que hoy terminaría riesgo de avalancha en Hidroituango

Autor: Redacción
23 mayo de 2018 - 06:28 AM

El mandatario destacó que desde que comenzaron los problemas de la hidroeléctrica, el pasado 7 de mayo, "no hay ninguna persona muerta ni desaparecida".

Ituango

El presidente Juan Manuel Santos, aseguró ayer que hoy terminaría el riesgo de una posible avalancha en Hidroituango, cuando la altura de la presa, que se construye contra reloj, alcance los 410 metros, lo que impediría que las aguas del río Cauca se desborden.

Así lo dijo el mandatario luego de supervisar la crisis que se vive en la central hidroeléctrica aún en construcción, que ha obligado a evacuar a más 25.000 personas ante el temor a una posible creciente del río Cauca.

"Cuando se llegue a los 410 metros, el riesgo de una avalancha disminuirá a riesgo de una creciente", dijo Santos, quien explicó que se cambio significa que los municipios de Tarazá, Cáceres y Caucasia,que están en alerta roja, bajen a alerta naranja.

Lea también: Hidroituango mantiene orden de evacuación de forma indefinida.

Empresas Públicas de Medellín (EPM), avanzó en la construcción del muro de la presa y quedó a dos metros de alcanzar la cota de 410 metros, lo que permitiría elevar el nivel de seguridad de las comunidades río abajo.

"Creo que son buenas noticias pero no podemos bajar la guardia. Aquí entre más prevención, entre más cuidado tengamos mejor nos va", dijo el jefe de Estado.

Según Santos, "hay otras metas, hay otros obstáculos, hay otros desafíos" y por eso no se puede bajar la guardia "y ahí seguiremos todos trabajando para poder culminar con éxito esta carrera", agregó. 

Compartir Imprimir

Comentarios:

Reinel
Reinel
2018-05-24 16:38:48
Los antioqueños son muy educados. Con la respuesta que dió Santos a la carta de solicitud de ayuda por la crisis en hidroituango. Lo hubieran recibido a piedra.

Destacados

Carlos Vives
Columnistas /

Para adelante y para atrás

El Mundo inaugura
Columnistas /

EL MUNDO fue la casa de la cultura de Medellín

Mabel Torres
Columnistas /

Firmas y responsabilidad

Guillermo Gaviria Echeverri
Columnistas /

La desaparición de EL MUNDO

Fundamundo
Columnistas /

Mi último “Vestigium”

Artículos relacionados

Juan Manuel Santos, presidente
Territorio

Santos viaja a Ituango para supervisar la crisis en la hidroeléctrica

Despúes de más de tres semanas de que se presentara la primera alerta de emergencia en Hidroituango, el presidente Santos viaja a la zona para supervisar la situación.
Solidaridad con EPM
Columnistas

Solidaridad con EPM

Lo sucedido no nos puede amilanar ni hacer desfallecer en el intento de sacar adelante el proyecto de Ingeniería más importantes del país.
Por situación de Hidroituango Agencia de Tierras suspende actividades
Territorio

Por situación de Hidroituango Agencia de Tierras suspende actividades

El pasado 17 de mayo la entidad había suspendido su intervención en Ayapel (Córdoba), Guaranda y Caimito (Sucre) por la contingencia, que también afecta a estos...

Lo más leído

1
Columnistas /

¿Glorieta, rompoi o romboi?

@ortografiajuanv explica las interrelaciones de culturas y la formación de nuevas palabras
2
Columnistas /

¿Dulcecito o dulcesito?

El elemento que agregamos al final de una palabra para cambiar su sentido se llama sufijo… Este sufijo...
3
Columnistas /

Cómo expresar los años y los siglos

No es correcto decir: el año veinte veinte. La RAE recomienda la modalidad española: año dos mil veinte.
4
Salud /

La legalidad facilita el consumo de popper

Si una persona inhala popper y la consume en su diario vivir, podría convertirse en una sustancia...
5
Columnistas /

¿Y el masculinicidio?

A toda la muerte violenta de una mujer, le endilgan el calificativo de feminicidio. Es un craso dislate
6
Columnistas /

¿Va mayúscula después del signo de interrogación?

“¿Cuándo estaba pequeño usted bailó y jugó con la ronda infantil que rezaba ‘la colita es mía, es...